Canta, Roberto "Polaco" Goyeneche


Ya saben. Uno decide alejarse de los bares. Uno cree que decide. Y uno se instala entre las paredes de la habitación mientras muchos taconean tratando de llegar a casa.
Y eso suele pasar con la voz del "Polaco Goyeneche": cuerdas trasegadas de una "garganta con arena"
Ante su soplo uno no puede evitar extrañar a los viejos camaradas, partirse nuevamente el rostro de juventud, empeñar nuevamente el documento de identidad por una copa más, batirse en retirada de todos los adioses. Y echar dejarse la sonrisa en el dintel.
A la mañana siguiente te espera el café y de vuelta
todas aquellas cosas ya sabidas.



Naranjo en flor.
Tango
1944
Música: Virgilio Expósito
Letra: Homero Expósito

Era más blanda que el agua,
que el agua blanda,
era más fresca que el río,
naranjo en flor.
Y en esa calle de estío,
calle perdida,
dejó un pedazo de vida
y se marchó...

Primero hay que saber sufrir,
después amar, después partir
y al fin andar sin pensamiento...
Perfume de naranjo en flor,
promesas vanas de un amor
que se escaparon con el viento.
Después...¿qué importa el después?
Toda mi vida es el ayer
que me detiene en el pasado,
eterna y vieja juventud
que me ha dejado acobardado
como un pájaro sin luz.

¿Qué le habrán hecho mis manos?
¿Qué le habrán hecho
para dejarme en el pecho
tanto dolor?
Dolor de vieja arboleda,
canción de esquina
con un pedazo de vida,
naranjo en flor.